Postgrado de la Universidad Simón Bolívar en Ingeniería de Suelos y Fundaciones. Cursos Hidrogeología para ingenieros- Aprovechamientos Hidroeléctricos Colegio de Ingenieros de Venezuela Experto en geología aplicada a la ingeniería civil.
Participación como geotecnista y coordinador en más de 50 proyectos integrales de vialidad. Diseño y supervisión de construcción de túneles y de obras de estabilización de taludes. Geología y geotecnia de Obras hidráulicas. Inspección de obras civiles de vialidad.
Profesor de la cátedra “Geología Aplicada”. Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, Caracas, Venezuela. Autor del libro Geología Aplicada a Obras Civiles.
Tierra Armada (Univ. Loussiana) Ingeniería de Fundaciones (Geol. Eng. Foundation Berkley California). Aguas Subterráneas y Presas de Tierra CIDIAT-Mérida.
Pavimentos Flexibles y Geosintéticos Colegio de Ingenieros de Venezuela.Geología aplicada a la ingeniería civil, coordinación de unos 30 estudios hidrogeológicos y unos 15 estudios geológico-geotécnicos para presas.
Participación como geotecnista en unas 30 obras de líneas eléctricas de alta tensión y aducciones para la industria petrolera. Coordinación y participación directa en unos 40 estudios geotécnicos para fundaciones de obras civiles. Asesor de empresas especialistas en estudios de impactos ambientales.
PhD. Geotecnia – Obras Subterráneas Mc. Gill Montreal Canadá. Curso de Mecánica de Suelos Avanzado I, Facultad de Ingeniería, UCV, 1976. Ingeniero consultor en ingeniería geotécnica especialista en mecánica de rocas y voladuras.
Ha participado en más de 80 proyectos de estabilidad de taludes y túneles. Ha publicado 45 trabajos en revistas internacionales especializadas en mecánica de las rocas. Miembro de la Real Academia de las Ciencias e Ingeniería de Venezuela. Ha sido profesor de Mecánica de Rocas y Explosivos. Jefe del Dpto. de Minas y Geofísica – UCV.
Profesor de Universidad de Los Andes (ULA) Geología General y Aplicada, Mecánica de Suelos, Resistencia de Materiales, Obras Viales, Geofísica, Geología Estructural y Resistencia de Materiales Avanzada. Profesor invitado de la Universidad de Salamanca España.
Autor de unos 50 artículos técnicos y de los libros: Determinación de la Resistencia al Esfuerzo Cortante en Macizos Rocosos a través de un Nuevo Criterio de Rotura, Diseño del Soporte mediante Tirantes Anclados Aplicando el Procedimiento de Estabilidad de Taludes de Bishop y Manual de Anclajes en Obras de Tierras
Cursos: Programa de Formación en Gerencia de Proyectos. Instituto Iberoamericano de Gerencia de Proyectos. Estudios, diagnóstico y diseño de obras geotécnicas para proyectos de vialidad, fundaciones y de patología de daños estructurales.
Consultoría y diseño de voladuras controladas en obras viales Profesor de Pregrado y postgrado en las áreas de vialidad y geotecnia en la Universidad de los Andes-ULA y en la Universidad Central de Venezuela-UCV.
Coordinador de los postgrados en Diseño de Carreteras, en Mantenimiento vial, en Geotecnia Profesor o conferencia invitado por las siguientes instituciones internacionales: Universidad Nacional de Ingeniería, Nicaragua (2001); Instituto FIG de California, USA (2000); Universidad de Olsztyn, Polonia (1999); Universidad Politécnica de Lulea, Suecia (1998); Universidad de Granada, España (1997); Universidad de la Habana, Cuba (1996).Desde 1998 ha publicado doce (12) artículos técnicos en revistas especializadas y/o memorias de congresos.
Cursos: Mecánica de suelos la UCAB, Matemáticas Aplicadas y Diseño de Pavimentos UCV Geología Aplicada, Ingeniería de Fundaciones, Comportamiento de fundaciones profundas bajo carga axial y lateral Colegio de Ingenieros de Venezuela.
50 años de experiencia en estudios de suelos para fundaciones y en la supervisión de la construcción de grandes obras civiles: pilas para viaductos, diseño de obras de estabilización de taludes y obras subterráneas.
Ha sido profesor de la cátedra “Fundaciones” – 1974 al presente. Universidad Católica Andrés Bello, UCAB. Ponente consuetudinario de seminarios y congresos de en temas de ingeniería de fundaciones.
Hidrogeología. University College, London University. (1977) Cursos: Geoestadística y Evaluación de Yacimientos. UCV. Interpretación de Perfiles en Pozos Abiertos y Entubados. Cálculo y Selección de Bombas Turbinas y Sumergibles Schlumberger Surenco CO.
Evaluación y Control de la Contaminación del Suelo. Universidad Metropolitana. Caracas. Use of MODFLOW for Simulation of Ground Water Flow and Advective Transport y Visual MODFLOW National Ground Water Association – USGS. Tampa, Florida, USA.
Experto en estudios hidrogeológicos en todas sus fases y especialista en la aplicación modelos de comportamiento de acuíferos. Asesor de varias empresas en evaluación de contaminación de acuíferos. Ha realizado unos 60 estudios de aguas subterráneas. Coautor del libro Agua publicado por Empresas Polar
Texas A&M University, College Station, Texas (1979). Especialista en simulación matemática de Recursos Hídricos. Sistemas de Auditoría Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental.
Administración de la Producción. Modelos de Programación Gerencial. Sistemas de Información. Formulación y Evaluación de Proyectos.
Avalúos, Geología Aplicada a Obras Civiles, Hidrogeología, Profesor en los programas de postgrado en Gerencia General y en Planificación y Gerencia Institucional de la Unellez, en los programas de postgrado en Administración de Instituciones de Salud y Gerencia de Empresas Agrícolas de la UNET y en el programa de postgrado en Gerencia General de CIDE-ULA.
Universidad hebrea de Jerusalem. Rehovot Israel.1991 Certificado en Hidrología de trazadores de Aguas superficiales. Comisión de Energía Atómica. Buenos Aires, Argentina.
1992 Maestría en Tecnología Hidrogeológica. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España.1995 Certificado en Hidrología Isotópica. Centro Internacional de Viena OIEA. Viena Austria.
35 años de experiencia en diagnósticos y evaluaciones hidrogeológicas en diversas áreas del país, en caracterizaciones físico ambiental, estudios hidroquímicos e isotópicos, estudios de zonificación e impacto ambiental de las aguas subterráneas, en detección de filtraciones y fuentes contaminantes en las aguas subterráneas, en prospección de áreas potenciales de acumulación de aguas subterráneas, en establecimiento de redes de monitoreo de calidad y fluctuación de niveles piezométricos
40 años de experiencia en la industria petrolera, habiéndose desarrollado en el área de planificación, organización, planteamiento de estrategias y soportes financieros de programas exploratorios y de producción. Ha participado en numerosas rondas de negociaciones como consultor de empresas inversoras.
Especializado en Exploración y Producción de petróleo y gas con 48 años de experiencia diversificada, brindando servicios técnicos y de gestión para empresas en Venezuela. Con gran conocimiento en planificación, organización, ejecución e implementación de proyectos diversificados, administrando múltiples disciplinas técnicas en bloques exploratorios y campos maduros en Venezuela, Ecuador, Colombia y Estados Unidos.